19 de octubre de 2008

Internet con Ubuntu/Kubuntu 8.04, modem Huawei SmartAX MT810

Creo que para cualquier principiante en Linux la idea de poder llegar a conectarse a internet es excitante, para mi por lo menos lo era, no pensé que pudiera conseguirlo sin tener que pedirle a mi novio que configurara él la conexión.. Pero lo logré! XD ..Gracias a los montones de foros al respecto que se pueden encontrar.. Paso a comentarles cómo lo hice utilizando el modem Huawei SmartAX MT810 (el alfajor) que me dió Arnet..

Antes que nada, se necesita bajar de los repositorios de Ubuntu los siguientes paquetes:
rp-pppoe-3.8.tar.gz

br2684ctl.deb

ueagle-data-1.1.tar.gz

Ahora necesitamos instalar el paquete build-essential, si estamos utilizando Ubuntu debemos insertar el CD o DVD y utilizar el gestor de paquetes para instalarlo, lo que no debería ser gran problema; ahora, si utilizamos Kubuntu, la versión 8.04 no trae el paquete build-essential.. la solución más simple sería conseguir un CD o DVD de Ubuntu y utilizar el gestor de paquetes para instalar el build-essential desde ahí, que es lo que hice yo..(Pero se puede conseguir de los repositorios también)

Bien, es conveniente ubicar los tres archivos que bajamos del repositorio en el directorio /home/"usuario", una vez que se haya terminado el proceso podremos eliminarlos, pero teniendo especial cuidado de eliminar sólo esos 3.

Comenzando la Configuración:

El modem tiene 3 leds: Data, Power y Link. Si está desenchufado, hay que conectarlo al usb, el led de Power debería estar encendido.

Es hora de abrir la consola..
La ubicación de la consola en Ubuntu es: Aplicaciones--> Accesorios--> Terminal.

En Kubuntu: Menú K -->Sistema-->Konsole

NOTAS:

  • Para los que no se den cuenta a primera vista (como yo :P) El simbolo "$" o "#" al principio de las lineas a escribir en la consola son el simbolo del sistema y NO debemos introducirlo, sino directamente lo que le siga.
  • Tras pedirnos contraseñas, el cursor de la consola no se moverá ni mostrará nada mientras estemos ingresándola. Es muy probable que tras el primer comando que inicie con "sudo" nos pida la contraseña de usuario para poder realizar tareas de administrador antes de seguir.
  • Ahora instalaremos el firmware del modem: escribimos lo siguiente:
    $ tar xzf ueagle-data-1.1.tar.gz

    $ cd ueagle-data.1.1

    Ahora creamos un directorio "ueagle-atm" donde se almacenan los firmwares del sistema ,para eso escribimos lo siguiente:
    $ sudo mkdir /lib/firmware/ueagle-atm

    Ahora copiamos del directorio "ueagle-data-1.1" al directorio que creamos:
    $ sudo cp -a *.* /lib/firmware/ueagle-atm

    El paso que sigue es activar el Modem:
    $ sudo modprobe ueagle-atm

    Si todo salió bien el led Link del modem debería parpadear hasta quedar definitivamente encendido, esa es señal que el modem está funcionando, si esto no ocurre hay que reiniciar la PC, al entrar nuevamente al sistema la luz debería estar encendida. Para confirmar que el modem está funcionando se puede tipear:
    $ dmesg | grep ueagle

    Les tiene que salir algo como esto al final:

       usb 1-1: [ueagle-atm] (re)booting started
       usb 1-1: [ueagle-atm] ATU-R firmware version : 44e2ea17
       usb 1-1: [ueagle-atm] Modem started, waiting synchronization
       usb 1-1: [ueagle-atm] modem operational

    Ahora a configurar la interfase de red:
    $ cd ..(con un espacio entre cd y los ..)

    $ sudo apt-get install libatm1

    $ sudo dpkg -i br2684ctl_20040226-1_amd64.deb (la última porción del nombre del archivo puede diferir, presionando la tecla Tab después del primer "_" se autocompletará)

    $ sudo modprobe br2684

    $ sudo br2684ctl -c 0 -b -a 0.33

    Si todo está bien, les saldrá esto:

    RFC1483/2684 bridge: Interface "nas0" created sucessfully
    RFC1483/2684 bridge: Communicating over ATM 0.0.33, encapsulation: LLC

    RFC1483/2684 bridge: Interface configured

    Seguimos:
    $ sudo ifconfig nas0 up

    Nota: en nas0, 0 es el número "0" no la letra "O"

    $ tar -zxvf rp-pppoe-3.8.tar.gz

    $ cd rp-pppoe-3.8

    $ sudo ./go

    Se iniciará un asistente que nos pedirá algunos datos: Tomar en cuenta:las configuraciones de DNS son las de ARNET en Argentina. Las respuestas a ingresar se encuentran entre ()..

  • Enter your PPPoE user name: (ej: micuenta@arnet-ciudad-glc)
  • Enter the Ethernet interface connected to the DSL modem: (nas0)
  • Enter the demand value: (no)
  • Enter the DNS information here: DNS primario (200.45.191.35)
  • Enter the secondary DNS server address here: DNS secundario (200.45.191.40)
  • Please enter your PPPoE password: (tu contraseña de internet)
  • Please re-enter your PPPoE password: (de nuevo tu contraseña)
  • Choose a type of firewall (0-2): (1)
  • Accept these settings and adjust configuration files (y/n)? (y)
  • Continuamos:
    $ cd

    Ahora hay que editar un par de archivos, en el caso de Ubuntu usamos el editor gedit y para Kubuntu podemos usar kate, yo voy a escribir las lineas de comando para Kubuntu, pero bastaría con reemplazar la palabra "kate" por "gedit" si tienen Ubuntu..

    $ sudo kate /etc/resolv.conf

    Aqui deben verificar que los números DNS sean los correctos, como dije antes, los que puse más arriba son los correspondientes a Arnet Argentina. Si está todo ok, salgan del editor sin cambiar nada.Ahora hacemos:

    $ sudo kate /etc/ppp/peers/adsl

    Al abrirse el editor pegamos esto:

    # example configuration for the kernel space PPP over Ethernet driver 
    # 
    # See the manual page pppd( for information on all the options. 
    # MUST CHANGE: replace myusername@realm with the PPP login name given to 
    # your by your provider. 
    # There should be a matching entry with the password in /etc/ppp/pap-secrets 
    # and/or /etc/ppp/chap-secrets. 
    user "usuario@arnet" 
    # Load the PPPoE plugin. 
    plugin rp-pppoe.so 
    # Ethernet interface to which the modem is connected. 
    nas0 
    # Assumes that your IP address is allocated dynamically by the ISP. 
    noipdefault 
    # Try to get the name server addresses from the ISP. 
    usepeerdns 
    # Use this connection as the default route. 
    defaultroute 
    # Makes pppd "dial again" when the connection is lost. 
    persist 
    # Do not ask the remote to authenticate. 
    noauth 
    

    Nota:Reemplazamos en donde dice "usuario@arnet" por nuestro usuario de Arnet (Sin las comillas) ej: micuenta@arnet-ciudad-glc. No se olviden de guardar y salir.

    Los 2 comandos que siguen sirven solamente para verificar que se hayan guardado correctamente el nombre de usuario y contraseña y no es imprescindible hacerlo.
    $ sudo kate /etc/ppp/pap-secrets

        Al final saldrá algo así:
        "usuario@proveedor" * "password" 


    $ sudo kate /etc/ppp/chap-secrets
       Van a ver algo como esto al final: 
       # Secrets for authentication using CHAP 
       # client server secret IP addresses 
       "usuario@proveedor" * "password"

    Conectar a Internet:
    $ sudo pppoe-start

    Aparecerán unos puntos (..) y tras unos instantes aparecerá Connected! Listo!! xD ya pueden abrir el explorador y navegar por internet.

    IMPORTANTE:
    Cada vez que reiniciemos el equipo, para conectarnos debemos abrir la consola y escribir los siguientes comandos:

    $ sudo modprobe br2684

    $ sudo br2684ctl -c 0 -b -a 0.33

    $ sudo ifconfig nas0 up

    $ sudo pppoe-start

    Supuestamente se puede automatizar todo el proceso, pero yo todavía no he podido tener exito en eso, en cuanto lo consiga posteare algo al respecto

    Para tener en cuenta:
    $ sudo pppoe-status (este comando nos da información sobre la conexión)

    $ sudo pppoe-stop (para desconectarse)

    Bueno... Eso es todo! Si tienen algún problema, pregunten, trataré de ayudar en lo que pueda.. Aunque, como ya aclaré, soy sólo una novata en el tema..

    5 comentarios:

    Luciano dijo...

    Hola!! mira segui todo y me dio connected pero cuando abro Konqueror parece que ni se entera de que esta conectado, el kopete tampoco...
    Tonses pruebo escribir en la consola sudo apt-get update y parece chekear de internet todo bien, es afuera de la consola que no anda.
    Si se te ocurre algo porfa repondeme =) gracias por el tutorial

    Ivana dijo...

    Hola Marcos, te comento que yo tuve el mismo problema :P pero como no había usado Konqueror instalé Firefox y me anduvo perfecto..
    Hace un mes actualicé a Kubuntu 8.10, recién probé Konqueror y Kopete y andan bien los 2, supongo que el problema fue solucionado en las nuevas versiones.. Podés hacer 2 cosas:
    1) actualizar a Kubuntu 8.10 (está muy bueno, te lo recomiendo)
    ó
    2) actualizar Konqueror y Kopete a sus nuevas versiones.
    Espero haber sido de ayuda, si tenés más problemas no dudes en preguntar, trataré de darte una mano ;-) Saludos!

    Luciano dijo...

    Uyy encontre como antes de venir! nada mas tube que poner kdesu konqueror y arranco... no se si fue suerte y por las dudas no me quiero desconectar jaajj :P

    Despues voy a probar lo que me pusiste.

    Gracias de nuevo:D

    Freddy Niño dijo...

    Hola que bueno que aportes este tuto, solo unas preguntas, firmware ?, eso no afectara cuando estemos navegando sobre windows ?, y sera que me servira para un modem MT880, pues sobre ubuntu con ese modem configure manualmente las IP y los Dns y listo pero que cosa tan mamona con Kubuntu 8.10.

    Gracias.
    Julian

    Ivana dijo...

    Hola Julian!
    Mirá, yo tengo Windows instalado paralelamente (para la facu necesito usar algunos programas q corren bajo ese SO :P) y no tengo ningún problema con la conexión en ninguno de los dos..
    Respecto del MT880, la verdad no lo conozco, pero no figura en la lista de modems soportados por el driver (http://faq.eagle-usb.org/wakka.php?wiki=ModemSupport)..
    Disculpa que no sea de más ayuda pero ahora ando a full :-( ..Si puedo encontrar el driver que necesitas hago un comment..
    Saludos :)